domingo, 9 de octubre de 2022

¡Huellas!


 Esta semana han aparecido unas huellas por nuestro pabellón ¿De quién serán? ¡Alguien ha entrado en el cole! Hacemos una lluvia de ideas sobre estas huellas: de pollito, vaca, T-Rex, perro, cerdo, castor... 

Hemos indagado sobre las huellas, pero necesitábamos un kit de explorador. ¿Qué llevan los exploradores? Linterna, gorro, botas, lupa... Aprovechando que estamos viendo la forma geométrica del círculo, decidimos crearnos una lupa para estudiar mejor esas huellas. 

¿Cómo las hemos hecho? Hemos utilizado los siguientes materiales: palos depresores de colores, cartón, papel transparente, pintura de dedos, pegatinas y purpurina. ¿Queréis ver lo chulas que han quedado?



 




Ahora sí, con estas lupas seguro que reconocemos de quién son estas huellas. Salimos a explorar el entorno: pabellón y patio. 








Alguna idea tenemos, pero aún estamos algo despistados. De repente, Susana y María reciben un mensaje. ¡Algo ha llegado a sus móviles! Corriendo, lo vemos todos en las pantallas.




¡¡CASTORES!! Dos castores han entrado en el colegio y se han presentado: CURTIS Y CANDI. Cómo nos ha gustado conocerles y lo mejor es que se van a quedar todo el curso con nosotros. Así que la emoción por abrazarle,  por colorear un retrato de él y tenerle en las casas..., ha sido el colofón final a una semana de suspense e ilusión. 









martes, 4 de octubre de 2022

Y poco a poco fueron apareciendo más animales...

Después de la vaca apareció en nuestro cuento un cerdo, una oveja, una yegua, unos pollitos, una burra... y con cada animal hemos procurado utilizar una técnica distinta.

Con el cerdo hicimos un puzzle.


A la oveja le pegamos algodón.... era muy suave!!!




Con la yegua estampamos sus huellas.






A los pollitos les pegamos bolitas de papel de seda


Con la burra usamos pintura de dedos.




Y como ya era el último animal que salía en el cuento hicimos un trabajo colaborativo entre las clases de 2,3 y 4 años, cada uno hizo una pieza y entre todos hicimos la figura de la burra.


Cada semana una de las clases ha hecho en grande uno de los animales para colocar en la entrada del pabellón. Nos ha quedado chulo ¿Verdad? 



Y para finalizar esta unidad didáctica inicial hemos realizado una instalación de psicomotricidad en la que aparecía representado al charco donde todos los animales se caían y hemos podido dramatizar y vivenciar como con la ayuda de todos podemos solucionar cualquier problema al que nos enfrentemos, cada uno desde su diversidad, acompañándonos unos a otros como nos dice el lema de este año.




jueves, 29 de septiembre de 2022

La vaca

 Desvelamos el misterio... 

Estos días vuestros hijos e hijas han salido de clase cada día con un animal... con ello pretendíamos provocar el diálogo en casa. A veces a los niños les cuesta contar lo que han hecho en el cole y esta hoja pretendía ser una excusa para poder iniciar la conversación.

En esta Unidad inicial estamos trabajando el cuento ¿Ahora qué va a pasar? por estar muy unido a nuestro lema ¿Te acompaño? En él los animales se ayudan unos a otros para conseguir resolver un problema. Además cuenta con elementos que lo hacen muy atractivo para la edad de 3 años como es la música, la repetición, los animales...


El primer animal que hemos trabajado ha sido la vaca.


Primero hemos escrito cuantas cosas sabíamos ya de las vacas,


La hemos coloreado...



Hemos descubierto cómo es su sonido y cómo se escribe...



En el cuento la vaca se cae en un charco con lo que también hemos experimentado con el agua.. con lo que nos gusta...

domingo, 25 de septiembre de 2022

Rutinas de aula

 Hemos comenzado el nuevo curso con muchas ganas, ilusionados y empezando a conocer las rutinas que nos ayudarán a organizar la jornada. Las canciones son nuestro mejor recurso para que las interioricen, y seguramente ya las estaréis escuchando en casa, de manera espontánea. 

¿Queréis que os enseñemos cuáles son y para qué las utilizamos?


CLEAN UP: Se utiliza para recoger los juguetes y materiales del aula. Después de jugar hay que recoger, para poder empezar con la siguiente actividad.




BUENOS DIAS, DIAS DE LA SEMANA Y CÓMO ESTÁ EL CLIMA: Con estas canciones comenzamos la jornada, sentados en asamblea. Nos saludamos, vemos a qué día de la semana estamos y nos fijamos en el tiempo. ¿Cómo hace? Observamos a través de la ventana o hablamos de cómo hacía cuando llegaban al cole. 








LAVADO DE MANOS: Todos los días, antes de almorzar, nos lavamos las manos. 




¿TE ACOMPAÑO?: La canción de nuestro lema, que nos acompañará todo el curso, también está muy presente y les encanta. La utilizamos en distintos momentos de la jornada, pero sobre todo mientras almuerzan. 




De esta forma, sabéis algunas de las rutinas básicas de aula que están interiorizando los niños y niñas, que marcan el contexto en el que actúan y les ayudan a conocer los acontecimientos que van a dar lugar en su día a día. Es por todo esto por lo que, en parte, los alumnos adquieren seguridad y les ayuda a adaptarse a este nuevo entorno cercano. 

lunes, 28 de octubre de 2013

Psicomotricidad


Nos hayamos inmersos en la Unidad "Yo puedo" en la cual estamos descubriendo las posibilidades y limitaciones de nuestro cuerpo. Un gran lugar para explorar todas estas posibilidades corporales es en la sala de psicomotricidad.
A continuación os detallamos los horarios de las sesiones de psicomotricidad para que por favor, esos días vuestros hijos e hijas acudan con ropa y calzado adecuado para la realización de esta actividad.

3 años A : Miércoles y Viernes.
3 años B:  Martes y Viernes.
3 años C:  Martes y Jueves.

miércoles, 16 de octubre de 2013

¡¡¡Felicidades Laura!!!


                                        El lunes celebramos el cumpleaños de Laura. Tres añazos.


Todos le cantamos  y felicitamos.


                                                   Ella compartió galletas con todos.

domingo, 13 de octubre de 2013

Día europeo de las lenguas


El viernes celebramos en el cole el día europeo de las lenguas. Comenzamos la mañana con este pregón que había preparado la comisión de biblioteca con alumnos deinfantil y primaria hablando en un montón de lenguas.


Después realizamos una preciosa actividad conjunta que implicó a todos los cursos desde 2 años hasta 6º de Primaria. Contamos un cuento entre todos. El cuento elegido fue "El gato con botas", a cada clase le tocó una escena del cuento y teníamos que escribir lo que sucedía en ella.
Fué un gran trabajo de conocer primero el cuento, situar temporalmente la escena en el cuento y "escribir", por supuesto!!!
Lo pasamos muy bien y aprendimos mucho. Aquí os colgamos el cuento para que lo disfrutéis también en casa.

martes, 8 de octubre de 2013

Reunión inicial de padres


Como ya habéis visto en la portada de la página web del cole este miércoles tenemos la reunión de padres inicial, comenzará a las 17:00 en el gimnasio Poveda. Los de 3 años tendremos la reunión de nuestro nivel a continuación en el mismo sitio. ¡Os esperamos!

martes, 28 de mayo de 2013

AULA ABIERTA



El pasado viernes día 24  compartieron con nosotros  los padres de Juande:  Juande y Ester un reportaje fotográfico de animales  hecho por ellos en  Africa.Todos disfrutamos y participamos haciendo muchas preguntas. A continuación , Ester nos contó el cuento de Elmer finalizando la tarde realizando  en equipo  nuestros "Elmer".


Gracias a los dos.