jueves, 16 de febrero de 2023

Aprendemos hábitos saludables

¿Qué hacemos habitualmente para cuidar nuestro cuerpo y estar sanos? 

Dialogamos sobre lo que ellos hacen en casa para cuidarse: lavarse los dientes, dormir, "comer manzanas y plátanos", se bañan... ¿Con qué frecuencia realizamos todas estas acciones? ¿Cuántas veces al día hay que lavarse los dientes? ¿Cuánta fruta coméis al día? ¿Practicáis ejercicio físico? Está claro que saben cuidarse porque hacen muchas cosas saludables😀.

Además de dialogar, observamos unas imágenes en las que otros niños también realizan acciones para estar sanos. Ahora toca describir lo que ven, los objetos de aseo que utilizan, etc., así refuerzan aprendizajes y/o amplían su vocabulario, elaboran frases más estructuradas, organizan su pensamiento...

Tan importante es trabajar toda la parte oral como el razonamiento, pero también es primordial poner en práctica estos hábitos saludables, en ellos mismos y con los demás. De ahí que han aseado a los muñecos, cuerpo y cabeza, han practicado el cepillado de dientes... Hábitos y rutinas como lavarse las manos antes de almorzar, descansar después del recreo, sonarse la nariz cuando tienen mocos, etc., se llevan a cabo a diario en las aulas. 



 






Aprovechando que los compañeros de 4 años también están trabajando este aspecto del cuerpo humano, quisieron contarnos lo que habían aprendido y trabajado semanas atrás. Fue un gustazo compartir aprendizajes con nuestros compañeros de pabellón. 







miércoles, 15 de febrero de 2023

Murga Carnaval Castroverde 2023

 Y en primicia aquí tenéis la murga del Carnaval Castroverde 2023. En el vídeo hemos insertado algunas imágenes del Carnaval que vivimos el año pasado. ¡Cuánto hemos crecido!

viernes, 10 de febrero de 2023

Curtis ya está curado!!!

 


Hemos llegado al cole y nos hemos encontrado a Curtis con la nariz amarilla (señal de que está contento), y ya sin lágrimas. ¿Será que ya está curado?


Con mucho cuidado le hemos quitado la escayola y... ¡¡¡siiii!!!! ¡Sus huesos ya no están rotos! Ya está completamente recuperado


Nos hemos guardado la escayola ya seca y decorada con nuestros nombres como recuerdo de esta experiencia. A partir de ahora Curtis tendrá mucho cuidado cuando patine sobre el hielo.


martes, 7 de febrero de 2023

Nuestra máquina de Rayos -X

¡¡¡¡ Cuando hemos llegado al cole nos hemos encontrado una sorpresa!!!!

Como Curtis nos había prometido ha dibujado una máquina de Rayos - X


¿Para qué servirá? ¡Menuda sorpresa cuando hemos descubierto que con ella se puede hacer una foto de cómo están tus huesos por dentro!


Se llama radiografía, un nombre un poco difícil. Así hemos podido ver los huesos de Curtis.


Hemos investigado en clase y hemos descubierto que para curar un hueso roto hace falta ponerse una escayola, así que nos hemos puesto manos a la obra y le hemos puesto dos escayolas a Curtis, una en la cola y otra en el brazo, donde tenía los huesos rotos.



jueves, 2 de febrero de 2023

Avanzamos en el dibujo del esquema corporal

 Los niños y niñas interpretan el esquema corporal a través del dibujo de la figura humana. Las primeras representaciones irrumpen alrededor de los 3 años y medio y tenemos la gran suerte de ver cómo evolucionan los trazos día a día, volviéndose la silueta humana más realista y más detallada. 

Aunque para la mayoría la aparición del renacuajo (círculo con extremidades) es considerada la primera figura humana que dibuja el niño, en realidad, es el círculo la forma que marca el principio de la diferenciación entre el “yo” y el entorno que nos rodea simbólicamente en el papel.

Los dibujos de la silueta humana pueden variar en cada niño dependiendo de su ritmo de maduración, de su estado emocional y de la interacción con el entorno.








Por ejemplo, si el niño no se pinta orejas, podemos hacer que se las toque  y preguntarle para qué sirven, y entonces hacerles ver que no las ha plasmado en el dibujo, e invitarle a que lo haga. 

Aquí os dejamos un juego para repasar las distintas partes de la cara (pinchad en el enlace): https://www.cokitos.com/recordar-caras/play/




También, con estas canciones trabajamos los elementos que conforman la cara y el cuerpo. ¿Queréis aprenderlas también?




Al trabajar de manera globalizada, también se trabajan en inglés las distintas partes del esquema corporal.






jueves, 26 de enero de 2023

Curamos a Curtis

 ¡Hemos traído un montón de cosas para curar a Curtis!!




¡Tenemos tantas cosas que hemos montado un hospital y un botiquín en clase!



Pero el botiquín estaba un poco desorganizado así que hemos decidido poner un poco de orden.

Hemos mirado primero qué tenemos en el botiquín que sirva para curar las heridas que sangran, y nos hemos dado cuenta de que teníamos tiritas, gasas, cristalmina, agua oxigenada, algodón... hemos escrito unos carteles 




Hemos curado a Curtis todas las heridas que tenía por fuera 


Después de curarle por fuera nos hemos dado cuenta que quizás haya que curarle también por dentro... ¿Cómo podríamos ver si tiene algo roto por dentro? 
Hemos investigado en clase y descubierto que existe una máquina llamada "de rayos X" con la que se pueden ver los huesos!!!
Le hemos pedido a Curtis a ver si pudiera dibujar una y como todo lo que dibuja se hace realidad quizás mañana la tengamos en clase....

Continuará...

lunes, 16 de enero de 2023

CURTIS ESTÁ MALHERIDO

 Esta mañana Curtis ha aparecido llorando en el pabellón. No estamos acostumbrados a verle triste y hoy nos hemos asustado al encontrarle muy mal herido. Muchas partes de su cuerpo sangraban y estaban rotas: el brazo, la cola, la oreja... Las caras de los niños y niñas era todo un poema.




¿Qué ha podido pasar? Se han barajado muchas opciones: 

- El oso del cuento le ha atacado.

- El lobo del pabellón le ha mordido.

- Un pato le ha picoteado.

- Le han atacado todos a la vez.

- Se ha caído...









De momento no sabemos las causas de sus heridas, nos enteraremos, pero ahora lo que urge es curarle y ver qué necesitamos y cómo lo vamos a hacer. 




Así que iremos viendo su evolución y os lo iremos contando. 

Y ¡No es la única!, también Candi está herida, su amiga de 4 años. ¿Qué habrá pasado este fin de semana?. 


Continuará...

miércoles, 11 de enero de 2023

¡¡¡Han venido los Reyes Magos!!!

Cuando hemos llegado al colegio después de las vacaciones de Navidad nos hemos encontrado una sorpresa en el cole. Los Reyes Magos nos habían traído juguetes para las clases!!!










Además hemos llevado también lo que nos habían traído en casa y así hemos podido jugar y compartir la alegría de lo recibido con los compañeros.



 







También hemos continuado practicando la lectoescritura, escribiendo cada uno a su manera, su regalo favorito de los Reyes Magos. ¡Qué de letras reconocen y cómo realizan grafías!





























lunes, 9 de enero de 2023

Vivimos la Navidad en 3 años

 El final del trimestre vino cargado de primeras veces y momentos para el recuerdo. En clase ensayamos con mucha ilusión los villancicos y la representación que realizamos el día 19.





También preparamos una bonita portada para guardar todos los trabajos. 


Todos juntos celebramos la Navidad con la Eucaristia que tuvimos el 21 de Diciembre.



El último día de clase disfrutamos de un almuerzo festivo toda la etapa de Educación Infantil





y los alumnos mayores vinieron a contarnos cuentos de Navidad.



¡Cuántas vivencias y recuerdos para atesorar!