viernes, 29 de septiembre de 2023

EL POLLO PEPE VA AL COLEGIO

 Este mes de septiembre hemos estado trabajando nuestra Unidad Didáctica inicial entorno al cuento titulado "EL POLLO PEPE VA AL COLEGIO", es un cuento sencillo con muchas sorpresas en su interior.

Este ha sido nuestro eje motivador a través del cual vinculamos los aprendizajes y  propiciamos actividades para desarrollar su capacidad comunicativa, sus emociones, sensaciones, juego por imitación, descubrimiento y exploración.

Además nos ha dado pie para trabajar hábitos básicos y rutinas.

Aquí os dejamos algunos de estos momentos compartidos de esta unidad.

                                                           Conocimientos previos







                                                                           Elaboramos la corona







Preparamos nuestro cuento






´
¿Qué hemos aprendido?




Y aquí os dejamos el cuento











miércoles, 20 de septiembre de 2023

Nuestros primeros días de cole.

 Buenas familias, 

       os damos la bienvenida a nuestro blog de 3 años. 

El mes de septiembre sabemos que siempre representa el inicio de una nueva etapa.

 Para algunos de nosotros ha sido una vuelta al cole y para otros el inicio de una etapa muy importante, el colegio.

       Os vamos a ir contando lo que bien que nos lo pasamos en el cole, algunos de nosotros hemos llorado un poco cuando nos habéis dejado en las clases, pero en seguida se nos pasaba ya que nuestras profes han sabido darnos cariño y hacernos sentir como en casa.

¡Nos encanta ir al cole, aprender y jugar con nuestros compis!




La hora del almuerzo es nuestra favorita... ¡ Estamos hambrientos!

¿Habéis vistos que bien almorzamos todos sentados?



Nos encanta salir al patio a jugar aprovechando el buen tiempo que nos está regalando septiembre.





















Pasamos mucho tiempo jugando y experimentado cosas nuevas y esto no acaba más que empezar.

Hemos comenzamos haciendo nuestro camino en 3 años.

Continuará... 




miércoles, 7 de junio de 2023

Gestión de emociones

 La gestión emocional es una parte fundamental del desarrollo personal. En clase lo trabajamos a través de diferentes estrategias como por ejemplo el rincón de la calma.

Aquí los alumnos primero identifican como se sienten: ¿te sientes enfadado? ¿te sientes triste? y juegan un rato tranquilos, abrazan a Curtis... hasta que se nos pasa.

Jugamos a identificar nuestras emociones...

Alegría

Tristeza

Enfado

Miedo

Otra de la estrategias que utilizamos en la gestión de emociones es la utilización de técnicas de relajación. Esta semana hemos empezado a ver el cuento "Respira" que os dejamos a continuación:

Y hemos comenzado con la primera técnica: la respiración del barquito. Hemos fabricado un barco de papel, cada uno ha personalizado el suyo.


Y después hemos practicado la respiración con el barco colocado encima de nuestra tripa

¡Cómo subía y bajaba! ¡Parecía mecido por las olas!


viernes, 2 de junio de 2023

Los animales de la granja

 Todo empezó con la visita del amigo Curtis a una granja. Fue él quien metió el gusanillo a los niños y niñas de 3 años a querer conocer y aprender características de una granja, quiénes viven en ella, el trabajo y las tareas que conlleva tener una granja, sus animales, etc.

Son muchas las actividades realizadas y sólo les queda pendiente visitar una granja de verdad. Pronto lo harán realidad

jueves, 18 de mayo de 2023

Aula abierta granjera

 La semana pasada nos visitó la mamá de Ángel y pudimos disfrutar de un aula abierta de lo más granjero.


Y no vino sola, sino que además le acompañó su hermanita Alba y la gallina Pascuas, con sus huevos y sus pollitos.


La gallina Pascuas nos contó su propio cuento que muchos lo conoceréis como "La gallina roja"


Después nos hicimos una corona de la gallina que hemos utilizado esta semana para hacer una búsqueda de pollitos en las sesiones de inglés. ¡Cómo hemos disfrutado!

lunes, 8 de mayo de 2023

Día de San Pedro Poveda

La semana pasada nuestro colegio junto con todos los coles de la Institución Teresiana celebramos el día de San Pedro Poveda. Los niños y niñas de infantil nos juntamos con el primer ciclo de Educación Primaria para llevar a cabo juntos una Celebración de la Palabra en la que recordamos con cariño e ilusión a Pedro Poveda y todas las cosas buenas que hizo.

Aquí os dejamos unas fotos y vídeos de la celebración tan bonita que vivimos.



martes, 25 de abril de 2023

VIII Carrera Solidaria Semana Grande Poveda


¡Ya están abiertas las inscripciones para participar en la VIII Carrera Solidaria Castroverde!
¡Corre a inscribirte en la web!

lunes, 17 de abril de 2023

Nuestr@s abuel@s

¡Cuánta colaboración por parte de las familias en la última unidad que trabajamos "¿Cómo es tu familia?"! Hemos recibido la visita de un montón de abuelos y abuelas, y cada uno de ellos/as nos ha enseñado muchísimas cosas: su infancia, qué les gusta hacer con los nietos/as, su afición por la música, el baile, el teatro... ¡Qué geniales que son! 

Estos son algunos ejemplos:  

La abuela de Alio nos contó un cuento y nos contó la música que bailaba de joven, una de esas canciones tenía hasta un baile que nos encantó: la Yenca!




Los abuelos de Lola nos hablaron de su infancia, a lo que jugaban, incluso el abuelo Paco nos dejó alguno de sus juguetes. Emilia nos contó el cuentos de los 7 cabritillos y acabamos la visita jugando todos juntos al corro de la patata. Fue muy divertido. 



La abuela de Rus nos enseñó fotos de cuando era pequeña. ¡Estaban en blanco y negro! 


¡Qué distintas son de las fotos de ahora!
Además había que esperar para revelarlas, no podías verlas al instante.


Las abuelas de Cayetana, Loli y Ana, nos enseñaron una canción muy bonita de su época, que bailamos e incluso acompañamos con instrumentos musicales; además de regalarnos unas chapas para echar carreras con ellas, saltar a la comba y quedarse a jugar
con nosotros un rato. 



El abuelo de Fran nos enseñó a jugar al parchís.





¡¡Y a las chapas!!

El abuelo de Ángel trajo peonzas a clase. Él las bailaba muy bien, ¡hasta en su propia mano!



También nos enseñó a hacer aviones de papel.

La abuela de Mateo nos contó que ella y sus hijas habían estudiado en este mismo cole cuando fueron pequeñas, como nosotros. Y nos contó lo que hacía de pequeña, cómo era, también cómo se divierten Mateo y ella cuando están juntos, y cantamos juntos "El barquito chiquitito".



Con los abuelos de Laia aprendimos a hacer recortables.



El abuelo de Guzmán nos contó anécdotas de cuando era pequeño, a lo que jugaba con sus amigos, y también nos gastó bromas muy divertidas con las que nos reíamos mucho. 



Por último, ni la distancia pudo con las ganas de participar de los abuelos de Luan, que incluso viviendo en otra ciudad, quisieron sumarse a la iniciativa y se grabaron un video contando muchas experiencias, anécdotas de su infancia, e incluso el abuelo nos compartió una canción que dedicó a su nieto durante el confinamiento. 





La verdad es que tanto las tutoras como los niños y niñas de 3 años estamos felices con la implicación y participación de tantos abuelos y abuelas que no quisieron perderse la oportunidad de pasar un rato con nosotros, compartiendo vida, experiencias y muchos bonitos recuerdos. GRACIAS por vuestra presencia y entusiasmo.